Un cocodrilo surrealista en Paseo de la Reforma: la escultura de Leonora Carrington que no puedes dejar de ver.
La Avenida Paseo de la Reforma, una de las más emblemáticas de la Ciudad de México, alberga una escultura monumental que suele despertar la curiosidad de quienes la descubren por primera vez. Se trata de How Doth the Little Crocodile (Como hace el pequeño cocodrilo), una obra surrealista creada en 1998 por la reconocida artista Leonora Carrington, inspirada en el poema del mismo nombre escrito por Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas.
Esta impresionante escultura, hecha en bronce, mide 4.5 metros de alto y 8.5 metros de largo, con un peso de aproximadamente cinco toneladas. Representa a un gran cocodrilo cuya espalda sirve de transporte a varios pequeños cocodrilos, en una escena tan fantástica como simbólica.
Leonora Carrington donó la obra a la Ciudad de México en el año 2000. Inicialmente se colocó en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, donde pasaba inadvertida. En 2006, la artista solicitó que se reubicara en un lugar más visible, logrando así que hoy forme parte del paisaje cultural del Paseo de la Reforma, donde puede ser apreciada por miles de visitantes y habitantes.
¿Quién es Leonora Carrington?.
Nacida en Inglaterra en 1917, Leonora Carrington fue una figura clave del surrealismo. Se exilió en México durante la Segunda Guerra Mundial, país donde desarrolló gran parte de su obra y que se convirtió en su segundo hogar. Su arte se caracteriza por un universo lleno de misticismo, alquimia, simbolismo esotérico y feminidad. Incursionó en la pintura, la escultura y la literatura, dejando un legado que la posiciona como una de las artistas más influyentes del siglo XX.
¡No pierdas la oportunidad de visitar esta joya del arte surrealista en pleno Paseo de la Reforma y descubrir la magia de Leonora Carrington en cada detalle!
La escultura se encuentra ubicada enfrente del Centro Comercial Reforma 222.
0 Comentarios