Escultura Monumental de Tláloc luce imponente en el Museo Nacional de Antropología.
Una caminata sobre la avenida Reforma a la altura del Museo Nacional de Antropología puedes observar una imponente escultura monumental de piedra al Dios Tláloc, el dios del agua venerado por los mexicas y varias culturas de Mesoamérica.
Tláloc fue una deidad de origen nahua dedicada a proveer lluvia a los pobladores de Mesoamérica, uno de los dioses mas venerados, cuyo nombre proviene del náhuatl tlaloctli, que significa néctar de la tierra.La Historia del descubrimiento del Monolito a Tláloc.
La historia comenzó en el año de 1889 a 33.5 km de la Ciudad de México en San Miguel Coatlinchán, en el actual municipio de Texcoco, Estado de México, fue encontrado sobre el fondo de un arroyo seco, acostado sobre la espalda, recubierto de tierra y hierbas. El monolito de tláloc tiene una altura de 7 metros y un pesos estimado de 168 toneladas.
En 1889 José María Velasco pintó un monolito que se encontraba en las cercanías del pueblo, en la cañada de Santa Clara, pensando que era Chalchiutlicue.
En 1903, Leopoldo Batres, afirmo que se trataba de Tlalóc, años más tarde Jorge Acosta en un oficio de 1958 lo llamo monolito. En el año de 1964 se decidió trasladarlo a la Ciudad de México para colocarlo en el recién construido Museo Nacional de Antropología.
El traslado del Monolito a la Ciudad de México.
El Gobierno negocio con los pobladores de San Miguel de Coatlinchán para desenterrarlo y trasladarlo a nueva morada en la Ciudad de México, a las tres de la mañana del 16 de abril de 1964, el enorme monolito irrumpió las calles de pueblo, arrastrados por dos cabezas de tráilers, escoltado por militares, policías federales de caminos, arqueólogos y arquitectos. El INAH ha documentado este suceso y podrás visualizar el video.
El traslado del Monolito de Tláloc fue descrito como impresionante maniobra de ingeniería. El agujero que quedo al retirar la deidad, encontraron huesos infantiles y juguetes prehispánicos.
Muchos paseantes admiran la pieza y generalmente se toman selfies para el recuerdo de la visita al museo.
Sitio web: www.mna.inah.gob.mx;
Av. Paseo de la Reforma y Calz de Gandhi S/N Col. Chapultepc Polanco
Horario: Martes a Domingo 9:00 a 18:00 horas.
Caminando por la Ciudad
0 Comentarios